
APRENDE DE QUESOS
Los Beneficios de consumir quesos.
No cabe duda del gran valor nutritivo del queso. Su proteína de alto valor biológico posee una buena digestibilidad, lo que unido a la casi ausencia de lactosa lo convierte en un alimento de fácil digestión.
Además, la poca lactosa que pueda quedar se fermenta durante la maduración del queso, con lo que las variedades maduradas y de pasta dura tipo Cheddar, Parmesano, Gruyere o Emmental pueden estar indicadas en las personas que tengan intolerancia a la lactosa para que puedan disfrutar de este excelente alimento. Sin embargo, no hay que olvidar evaluar siempre la respuesta individual en función del grado de intolerancia.
​
​
Otro de los beneficios del queso es que, su elevado contenido en calcio y vitamina D lo convierten en el gran aliado en la prevención y tratamiento dietético de la osteoporosis.
​
​
Además, se sabe desde hace tiempo que, el queso puede ayudar a prevenir la aparición de caries, aunque aún no está claro el motivo. Parece ser que el calcio y fósforo del queso ayudan a combatir el ácido creado por las bacterias después de comer. Quizás el hábito de algunas culturas de comer una pequeña porción de queso en el postre tenga una razón que vaya más allá de lo puramente gastronómico.
​
Fuente: Webconsultas
​
​
​