top of page

NUESTROS QUESOS.

Usted me tenía en hola
REGIÓN CARIBE

Queso costeño: El nombre de este queso se debe a que su fabricación es originaria y más común en la costa atlántica colombiana, es de sabor intensamente salado y simple en comparación con otros quesos, baja humedad, duro, de fácil conservación por su alta presión de sal.En el departamento del caquetá se produce un queso de características físicas similares aunque difieren en la calidad de las leches y por tanto del producto, la concentración de sal(es más bajo en el caquetá) y no es descremado como el costeño. El queso picado no siempre es salado todo depende de la persona que lo prepara por lo general el queso picado del sur de bolívar es más que todo como cauchoso y no es salado.

​

​

 

QUESO BICHE: Es de fabricación igual al picado, pero se le añade mucha menos sal y se prepara para comer pocos días después de su producción, es consistente, semi graso y de sabor suave. Es típico de la región de Valledupar y del norte del Cesar

​

​

 

QUESO CAMPESINO: Queso fresco obtenido por coagulación enzimática de leche pasteurizada de bovinos y sin adición de cultivos lácticos, de color blanco, para su conservación debe mantenerse a temperaturas de refrigeración Además, sus suelos, y el nivel de menitonoxido, sustancia que originan sus pastos, hacen que al momento del consumo con el ganado hacen que cuando se extrae la materia prima, o sea los derivados lácteos, la calidad del queso se reconozca como una de los mejores del país, comercializando el 85/ de todas las ventas.

​

​

 

Pera: Es un queso de pasta hilada1 con lo que adquiere una de sus características, la formación de capas, se puede elaborar por mezcla de leche acidificada con leche fresca o por acidificación de la cuajada, aunque existen regiones donde se elabora con la microflora natural lo ideal es elaborarlo con cultivos lácticos, como quiera que se elabore la fase de hilado garantiza la inocuidad del queso debido a la temperatura que alcanza; entre 70 y 75 grados centígrados. Con la misma pasta hilada se elabora el quesadillo (bocadillo2 recubierto con una lámina de queso pera).

​

Amasao:  Es una cuajada de leche de vacuno a la que se le añade algo de sal y se amasa para darle consistencia. Se comercializa muy fresco en forma de esferas. Es típico del Departamento de Córdoba.

​

​

​

Fuente, Ver más: Wikipedia

WhatsApp Image 2018-06-05 at 9.57.18 PM
WhatsApp Image 2018-06-05 at 9.57.16 PM
WhatsApp Image 2018-06-05 at 9.57.17 PM
bottom of page